jueves, 1 de julio de 2010

¡Canta y no Llores!



El Tri de Aguirre se queda en el cuarto juego y México entero se lamenta el sueño fallido.

Con sólo cinco jugadores en el extranjero, la selección mexicana de futbol, hizo creer que podría con un campeón del mundo, que inclusive, se coronó en el último mundial celebrado en tierra azteca. Argentina, tiene más de 500 jugadores alrededor del mundo, jugando en todas las ligas; para muestra, la nuestra.

Mientras se les da cabida a extranjeros para hacerlos millonarios y seleccionados de sus países, los “mexicanitos” van a calentar las bancas de otros equipos que, pocas veces, los alinean o los transfieren a clubes peores que los nuestros, ganado como cualquier jugador de segunda división.

El futbol distrajo por unos instantes a los pobladores del mundo, quienes maravillados, observaban la majestuosidad del continente africano; continente pobre en economía, justicia y equidad. Rico en naturaleza y emotividad futbolera.

En México se fue al olvido el pesar de los padres de los 49 infantes que perdieron la vida en la guardería ABC en Sonora, la delincuencia se hizo notar en Tepito, el Jefe Diego no aparece, Calderón fue al mundial y eso los mexicanos lo tienen que pagar, los panistas y los perredistas son íntimos y son capaces de encontrar grabaciones de conversaciones de cualquier persona (en este caso, los grabados fueron los gobernadores de Puebla, Oaxaca y Veracruz) y justo cuando la selección azteca dejó de participar en el Mundial, le quitaron la vida al candidato a la gubernatura de Tamaulipas, por el PRI, Rodolfo Torre Cantú.

Entre otras noticias, aumentó la gasolina, Carlos Mosivais dejó de existir, igual que el escritor portugués, José Saramago.

El magnífico futbol, llevó a su país anfitrión, bienes económicos, mientras que en nuestro país, los bares y restaurantes, pudieron recuperarse, al menos, en las dos semanas que participó el tri. Hoy el futbol es un negocio completo.

No hay comentarios: