![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizTuY_5q4g4srkCCWjjMqKOxwSANFMUBAmxxxFZeCdwNvErPu7NzkLJMilf0DHcRr5pPu4czTHR6EbEk4S661sltAUnycGFdzKE9CBQKfCY-kjZtlu_jsG2IeBJ06ICoAP85ZOBPAeL_A/s320/sonido.jpg)
¿ Los bailes son representativos sólo de las colonias populares?
En su mayoría sí los son. En México, a finales de los años 70, la música disco, sedujo a miles de muchachos quienes veían en los programas de TV o en películas, cómo los chavos estadounidenses tenían discotecas con pistas luminosas que cambiaban de colores y esferas de espejos brillando en la oscuridad. Los primeros bailes los improvisaban los dueños de los tocadiscos de alta fidelidad y bafles capaces de alcanzar los 90 decibeles, estas personas fueron los precursores de los DJ actuales; con un juego de tres o cuatro luces que cambiaban de color, los sonidos fueron surgiendo, tocaban en fiestas y su acervo musical era importantísimo, ya que todo disco de vinil de 33 revoluciones por minuto (más conocidos como LP) los debían comprar originales, la piratería no existía a gran escala o era casi nula. El sonidero encontró no sólo en la música disco un atractivo para realizar bailes, los ritmos tropicales causaban el mismo efecto en el público, es decir, acudir a una disco era para un sector cautivo y los bailes populares pueden complacer todos los gustos.
¿Un baile de estos, es de mal gusto?
Dilo como lo piensas, tú quieres decir que si es naco o corriente, pero en gustos se rompen géneros, ya los políticos quisieran tener el poder de convocatoria que tenemos los bailes sonideros; los bailes juntan al emo, al chavo banda, al fresa, al gay, al grupero, al salsero y cumbiambero y a todos quienes gozan de la música.
Es atractivo el modo como lo comentas, en mis años de adolescencia, recuerdo el baile de la secundaria como el momento en el que fui adquiriendo independencia y espacio, recuerdo que salir del evento a las nueve de la noche, ya eran deshoras, hoy definitivamente dura pasando la media noche.
Sí lo recuerdo, las tardeadas eran específicas para los chavos y era muy bonito cuando tocaba para las secundarias, ahí muchos se hicieron novios, bailaron por primera vez, la convivencia con los amigos cambió, no sólo era para hacer la tarea o platicar acerca de los programas de la TV o las películas; en el baile se trataban asuntos más sociales y sentimentales y el tema más recurrente era el de decir de quién se estaba enamorado; quien no hablaba de esto hacía la plática de su conocimiento de la música que sonaba o bien cantaba con todo el sentimiento la canción de moda.
Lo había olvidado, ¿a qué más se va a un baile sonidero?
Se va a presumir la asistencia, ya te habrás dado cuenta que mientras la música suena, los saludos no cesan. En este acto de comunicación, va implícito la preferencia que se tiene por el sonido, quiénes mandan en la colonia, quién anda con quién, se reconcilian los amigos y los novios; dedicar una canción ante una multitud, hace que esa persona sea la más grande y valiente en ese momento.
Como acto social ¿Cuál es tu importancia?
Reunir con un motivo sano a la gente, como es el baile, no hay un público específico; te repito que en la preferencia musical, trato de complacer a todos los asistentes.
Considero también que lo accesible del costo de entrada a un evento de este tipo, es importante; la preventa es más barata que la entrada en la hora prevista, hablar de la lana en estos días es un tema donde desafortunadamente, la gente está limitada a ciertas diversiones.
Conoces a mucha gente, muchos lugares ¿En qué se parece la gente, de aquí y de allá?
Primero, la música y el baile, como instinto primitivo, son factores por los que existo y en eso coinciden las personas.
La gente quiere al lugar que habita, se quieren entre ellos, se respetan y se dan a respetar, las personas que frecuentan estas diversiones, vienen de trabajar más de ocho horas al día, otros serán los profesionistas del mañana, son los ninis que arroje el censo, serán los jóvenes que se convertirán en padres a temprana edad, son los eternos jóvenes que al escuchar esa canción, remembrarán estos momentos.
Los personajes más peculiares o sobresalientes en el baile.
Todo mundo, cada persona tiene una identidad, el regeatonero es el precedente de aquellos quienes bailaron hi energy, lo complejo de su atuendo le lleva un rato para arreglarse; el chavo banda, escucha las mismas roque escucharon sus padres y las que se han creado recientemente, sin perder la esencia de vestir de mezclilla y cuero. Pero pensandolo bien, hay una persona o varias, quienes son los más esperados en los bailes sonideros: el chavo gay. Este personaje tiene su respeto y su lugar en estos eventos, es la persona quien sabe bailar todos los géneros y además lo hace con la elegancia y el respeto a cada tipo de música.
En un baile sonidero no hay clases sociales y por ende no existe la discriminación. Lo digo porque hay chavos que están esperando a que salga el bailarín gay y a demás que los invite a bailar; en ese momento son seres auténticos y con el don de la danza.
Los problemas y los beneficios de viajar.
El problema es cargar con equipo costoso, vistoso, pesado; ha habido intentos de robo en el equipo, hay pleitos en los eventos, donde desafortunadamente sale la gente herida, pero hay que tener cuidado. Lo bueno es conocer muchos lugares y a sus brillantes personajes.
Te pido te despidas con ese lenguaje que caracteriza al sonidero.
Bueno, damas y caballeros, con el gusto de venir a trabajar en el bonito Estado de México, le mandamos un saludo a mis compas del periódico séptimo, que están presentes, hoy y siempre ¡mira qué sabor!
¡Venga el ritmo! para mi gente, ya llegó su carnalito, el sonido con sabor y llevense este saludo, con respeto, cariño y muchísimo amor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario