viernes, 17 de septiembre de 2010

Tantito Verde



Como en película de ciencia-fixión, el calentamiento global va haciendo sus estragos. Las inundaciones en los estados costeros de México, son más frecuentes, ya que los huracanes, desde hace unos diez años, han pasado a la categoría más alta, es decir, tienen fuerza tal, que aún tocando tierra, los vientos y la lluvia son intensos. Un ejemplo de ello, es la ciudad de Monterrey, la cual, lejos de las costas, sufrió de anegación por el desbordamiento de sus presas.

Factores como la contaminación atmosférica y el efecto invernadero, son causa del llamado calentamiento global. La emisión de gases y el dióxido de carbono producido por la quema de combustibles (fósiles, carbón, gas, etc.) han aumentado el calor en el planeta: la industria, el uso de autotransportes, el uso de focos de luz amarilla, la tala de árboles, la desertificación, dieron pauta al descongelamiento de los casquetes polares y con ello el aumento de los niveles de los mares.

Aunque no todo esto es causa del hombre, también la naturaleza evoluciona y nos muestra que está viva. Ejemplo es la actividad solar que influye en los planetas y los sobrecalienta al expulsar grandes cantidades de energía (esto como resultado de las erupciones halladas en sus manchas) un ligero giro de medio grado de la posición de la tierra sobre su eje, también puede ser factor importante para cambiar el clima de la tierra.

Usa menos el automóvil, cambia los focos por luz blanca (existe el led)recicla el papel para evitar la tala, sal de las zonas de riesgo. Ayúdate y ayudarás a todos.

No hay comentarios: