jueves, 19 de agosto de 2010

Los Sueños




Por Noel Carrillo




Adentrados en el segundo semestre del 2010, agosto, nos muestra indicadores, donde la situación del país no mejora; aunado a ello, México será sede de la Conferencia Mundial de la Juventud, presentada por la Organización de las naciones Unidas, junto con las organizaciones juveniles y los gobiernos del mundo.

El desempleo, embarazos a temprana edad, VIH, educación, salud, entre otros serán los temas a tratar, informó el secretario de educación pública Alonso Lujambio Irazábal.

México cuenta con una población de 29.5 millones de jóvenes (15 a 29 años) según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) en esta edad el 17% son casados y un 15% viven en unión libre; en el caso de la educación, Chihuahua destaca por tener al 40% de su juventud en alguna institución educativa, mientras que su contraparte, Guanajuato, sólo el 26% de sus jóvenes asiste a la escuela. Irónicamente, este estado será la sede de la Conferencia Mundial de la Juventud, del 24 al 27 de agosto de este año.

En el área metropolitana, comprendida por el Distrito Federal y el Estado de México, los aspirantes al nivel medio superior fueron 315 mil 848 de los cuales 230 mil 74 obtuvieron un lugar, es decir 85 mil 775 aspirantes se quedaron sin estudiar, según cifras de Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems); para los muchachos entrar al mercado laboral les permitirá sólo, tener subempleos sin prestaciones, seguro médico o bien se enrolarán en una actividad ajena y lejana a los conocimientos adquiridos en la academia.

La estadística en nuestro país, señala que dos de cada diez jóvenes tienen una adicción: drogas, alcohol, tabaco. Además de que durante el 2009 y lo que va del 2010, se registran más de 38 mil actos delictivos, perpetrados por jóvenes en todo el país.

En la búsqueda de identidad, la juventud se encuentra con un mayor número de obstáculos conforme avanza el tiempo y los años mozos se van reduciendo.
El joven, mujer y hombre, merece libertad de pensamiento, culto, asociación, convivencia, preferencia sexual, idea partidista, elección de carrera, vestido, entre otros.

El gobierno federal trae como atractivo el que se celebre en México esta Conferencia, donde los jóvenes escucharán que tienen oportunidades de una mejor calidad de vida, educación, seguridad, que existe el compromiso con “el motor y futuro” de nuestro país; los números antes mencionados, son sólo algunos de los que se pueden registrar, pero difíciles de resolver; con palabras de aliento o falsa esperanza, el adolescente hasta la adultez, se sumergirá en el grupo del ni-ni (ni estudia, ni trabaja) no por falta de su voluntad a ser productivo, si no a la falta de motivación. El joven también se suma a la estadística del suicidio y a la adhesión a grupos delictivos, donde ganar dinero fácil es más cómodo y rápido.

la desatención en las aulas por parte de los profesores, también es causa de deserción del alumno, más la mezcla de falta de cariño y el aumento de indiferencia a lo que los chicos hacen en la familia. El núcleo familiar, fragmentado por la salida de los padres a trabajar o el abandono de uno o ambos padres, potencializa que los jóvenes tengan menos posibilidades de integrarse a las actividades de la sociedad.

Los políticos ven en los muchachos, la oportunidad de explayarse en el discurso, rebozado de promesas y lisonjas; adornado con balones de todo tipo, con abrazos y enhorabuenas, perpetuados en un reconocimiento de papel, los cuales, no son proveedoras de incentivos y soluciones para seguir hasta alcanzar el cometido.

Ser joven en México, exige dar el paso a la edad adulta en menos tiempo de lo previsto, vivir al día, soñar que “sí se puede” , el joven vive amando y odiando, consumido en el desconcierto del presente sin poder entender el futuro; creando y destruyendo con el fin de hacer de su lugar, un mundo feliz.

Así Pasa cuando Sucede

Ya volvieron a la escuela los niños y jóvenes de México y volvieron para encontrase en las mismas escuelas descuidadas que, algún político, les arreglará durante el año escolar. Los alumnos verán también, que, les falta un compañero o compañera, y es que cada vez la deserción suscribe a más chicos. Puede ser que los padres de aquel que ya no va a la escuela, no tengan trabajo, que hayan migrado a un lugar más seguro, que el menor de la familia tenga la preferencia de estudiar y sacrificar al más grande, al menos para que uno tenga educación. Peor aún, le puede tocar a su hijo, lector, uno de esos maestros reprobados que, no pasaron la prueba para calificarlos y acreditarlos como profesores y que niega el Sindicato de trabajadores de la educación que existan profesores reprobados; y qué tal las esperanzas de que a los papás les alcance el dinero para el regreso a clases, utilizando 800 pesos que la PROFECO dice le garantiza comprar lo necesario para la escuela.

Si lo anterior le parece debatible, lo que sí está en ese concepto, son todas las propuestas de los distintos niveles de gobierno: Uno, la legalización de las drogas; en caso de frenar al crimen organizado con la permisión de venta de drogas en cantidades moderadas ¿Quién las va a vender, las fabricará o procesará, habrá comerciales en la tv y la radio; quién garantiza su calidad?
Dos, el problema de inseguridad y que hace años se dieron cien días para poner un plan a funcionar en el país y fuera eficaz para detener el crimen, no se ha hecho, o ¿quiere el presidente Felipe Calderón hacerse el héroe en la recta final de su mandato, uniendo a los gobernadores y al país en pro de mejorar la seguridad?

Tres, en un estado laico (sustentado y establecido en la constitución) que la opinión de la iglesia católica sea más importante que llevar al país a uno con mayor tolerancia, progreso y equidad, a propósito de la unión de matrimonios del mismo sexo y adopción, por parte de estos, de niños huérfanos y abandonados. A la iglesia católica no le cae el veinte que, son ellos quienes faltan a los ejemplos de Dios al no proveer de pan y cobijo a quien lo necesita (es que escogen y si el pobre y necesitado no es de su religión, lo desechan) No entienden las sabias palabras de aquel que dijo en el templo “A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César”.

Y recuerde que así pasa cuando sucede.

septimo_noticias@hotmail.com
periodicoseptimo@gmail.com

Monos


Canje Injusto

Ellos sí pueden jugar, gozan de llave, cancha y bodega

Nicolás Romero.- Se cumplió un año del histórico triunfo del PRI en el Estado de México, donde 97 de los municipios ratificaron o retomaron la administración, presididas por el tricolor. Se renovaron alcaldías, diputaciones locales y federales.
En Nicolás Romero, la confianza favoreció al Revolucionario Institucional, pero una vez que obtuvieron el cargo sus candidatos, las promesas hechas, en específico de Elvia Hernández García, hoy diputada federal; se le olvidó que regresaría a la colonia el Tráfico, para hacer de los espacios de uso común, deportivos y de esparcimiento, lugares libres y accesibles; acto que, manifiestan los vecinos de esta colonia, no se respetó y el cierre de la cancha de basquetbol, ubicada en el famoso cono, fue un acto de prepotencia del Núcleo Ejidal de esa zona.
Con un paraguas, como obsequio y ganar adeptos para la votación del 5 de julio del 2009, la hoy diputada federal, consiguió más de 2 mil votos en los seccionales que comparten o compartían la cancha.
Luego del cierre del área deportiva, la diputada Hernández García, no ha vuelto con un mensaje de confort o apoyo a los afectados; acción aprovechada por el Núcleo Ejidal, que según sus representantes, a ellos no les interesa abrir y que las promesas de los políticos no les importan, ya que la cancha es propiedad del ejido.
Lo antes manifestado, se ha hecho notar, puesto que el Núcleo Ejidal, ya le sacó provecho a las abandonadas bodegas de semillas, porque los Miércoles funciona como estacionamiento para el tianguis, por supuesto que, el cobro de éste, deja ganancias y además de apoderarse del lugar, fomenta el comercio informal, ya que durante la semana, los comerciantes guardan y resguardan sus puestos en el cono y no conforme con esto, son ellos quienes pueden jugar y hacer uso de la cancha, mientras otros niños y jóvenes miran como de manera soberbia, son dueños de la llave de una puerta que les impide practicar alguna actividad.
Vacaciones de verano, navidad, semana santa, día de Reyes, día del Niño, fines de semana, entre otros, le han sido privados a los vecinos del Tráfico, gracias al juego de la bolita entre los políticos y los ejidatarios, quienes no pueden dar una solución.
Los vecinos han buscado otras alternativas, pero al consultar al Síndico Mauricio Rawatt, se encontraron con la sorpresa, que esta persona, también, en su colonia y calle, los vecinos de allí, han propuesto el cierre de ésta con la finalidad de hacer del paso peatonal y vehicular, un paso privado, es decir, que no puede resolver esa problemática y que aunque se le pida haga valer los derechos de los ciudadanos para tener esparcimiento y libertad en el Tráfico, la desconfianza por intentar hablar con el síndico, es una barrera más para quienes tienen deseos de ser más libres, ya que el servidor público, tiende a lavarse las manos de problemas, donde la buena relación entre ciudadanos se ve afectada.
Durante la campaña de la profesora Elvia Hernández, prometió medicinas, computación e inglés para todos, ¿cómo le hará para cumplir con ello, si un problema más delimitado, como la apertura de una cancha no lo puede resolver? ¿Serán las más de mil firmas recaudadas, de las secciones afectadas, pidiendo una solución, las que hagan la diferencia en las próximas elecciones y no favorezcan a los actuales servidores públicos?
Cada vez se mira más lejos la posibilidad de abrirse espacios aprovechables para la gente deseosa de mejorar.

Primer Informe de Actividades



Nicolás Romero sienta bases para su transformación, a un año de Gobierno, Alejandro Castro informó que se hace obra pública con una inversión de 403 millones de pesos para generar la infraestructura de servicios, vialidades y programas sociales para "Hacer de nuestro Municipio la tierra que merecen las nuevas generaciones".

El presidente municipal Alejandro Castro Hernández afirmó, "cada peso que entra a las arcas públicas ya sean impuestos municipales, aportaciones federales o estatales, se cuidan con actitud escrupulosa y se invierten con sensibilidad y responsabilidad, a un año de gobierno hemos mejorado la captación de recursos los cuales son invertidos en los rubros más importantes donde hay necesidad en cada comunidad".

Al rendir su Primer Informe de Gobierno y ante la presencia de Efrén Rojas Dávila, Secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de México y representante personal de Enrique Peña Nieto, Gobernador de la Entidad, el Alcalde de Nicolás Romero Alejandro Castro subrayó que "la eficiencia en la recaudación, en el gasto administrativo y la austeridad presupuestal nos ha permitido incrementar la inversión en obra pública siendo la más alta en la historia del municipio donde este año se están invirtiendo 403 millones de pesos en infraestructura".

Ante el pleno del cuerpo edilicio y varios miles de nicolasromerenses, Alejandro Castro detalló que dicha inversión en infraestructura se refleja en la construcción de obras como: La Construcción de la Explanada Municipal Bicentenario, La Ampliación de Palacio Municipal, La Construcción de la Casa de la Tercera Edad, Plantas de Tratamiento de Aguas, Aéreas Deportivas, La Construcción del Distribuidor Vial “Puerto Chivos”, El Hospital Regional Bicentenario, La Ampliación de la Vía Corta a Morelia a Cuatro Carriles y Dos Puentes Vehiculares en esta misma Vialidad.

Y agregó que "somos un municipio cuya gente sabe trabajar en equipo, sus representantes populares y autoridades vecinales han dejado de lado los colores de partido y se han sumado a la transformación de Nicolás Romero, por ello agradeció al gobernador Enrique Peña su apoyo para este Municipio, también la suma de esfuerzos de todos los regidores y el síndico para hacer realidad 367 obras que hemos entregado en diversas colonias, como son: Reencarpetados, Pavimentaciones, Guarniciones y Banquetas, Construcción y Remodelación de Aulas, Núcleos Sanitarios, Impermeabilización de Aulas, así como la Construcción de Canchas Deportivas y Recreativas, y 18 Obras de Electrificaciones en diferentes comunidades, gracias al consenso y la participación de todos los sectores".

Subrayando que "en el primer año de Gobierno se ha fortalecido a la Corporación de Seguridad Pública a la cual se le ha entregado armamento como: 300 Uniformes Tipo Comando, 300 Uniformes Tipo Pie a Tierra con Calzado, 150 Chalecos Antibalas, 100 Juegos de Esposas, 20 Máscaras Antigás, 100 Bastones pr24, 2 Equipos de Grupo Táctico, 17 Armas Largas, 40 Armas Cortas, 53 Radios Portátiles y 3 Móviles y 2 Camionetas Tipo Dakota y Una Camioneta Tipo Van, para las fuerzas de reacción, entre otros aditamentos, pero sobre todo hay que resaltar la capacitación y evaluación de los elementos a través de los exámenes de control y confianza para garantizar que los elementos tengan el conocimiento, la preparación y sobre todo la vocación de servicio público".

En este Sentido para seguir combatiendo la Seguridad destaco la Construcción de la Central de Emergencias que albergara a la Dirección de Seguridad Pública en la Colonia Santa Anita “La Bolsa” y la entrega de 30 Nuevas Patrullas este día, para velar la Seguridad de los habitantes de Nicolás Romero.

El Presidente Municipal de Nicolás Romero afirmó que se trabaja en todos los rubros, resaltando: La Modernización Administrativa y las Finanzas Públicas Sanas, La Seguridad Pública, La Seguridad Económica, Obras de Infraestructura y La Seguridad Social.

A través de la entrega de más de 60 mil paquetes de útiles para alumnos de escuelas públicas, el cual se ampliara en el Ciclo Escolar 2010-2011 a los niveles de Educación: Preescolar, Primaria y Secundaria, considerando la entrega de 100 mil paquetes de útiles en apoyo a la economía de las Familias nicolasromerenses.

Gracias a la Coordinación con otros niveles de Gobierno para recibir los beneficios de programas sociales como Oportunidades y Despensas Bicentenario, hasta el trabajo propio para incentivar la economía Local por medio del turismo y el fomento económico con cursos de autoempleo y trabajo coordinado con Empresarios y Universidades para crear en los próximos días el Centro de Atención Empresarial cuyo objetivo será detonar la inversión en nuestro Municipio y generar un Corredor Industrial y las condiciones para que haya empleo en nuestro Municipio".

Por último, Castro Hernández agradeció la voluntad y sensibilidad política de todos los funcionarios y actores políticos de la localidad, pero sobre todo la participación ciudadana a quien exhortó a "seguir trabajando los dos años que nos restan como administración, pues faltan muchos problemas por resolver, hay muchas demandas en cada Comunidad y sólo trabajando en un mismo objetivo vamos a hacer de Nicolás Romero la tierra que merecen las Nuevas Generaciones"

Cabe mencionar que el Alcalde Municipal estuvo acompañado por los Legisladores de Nicolás Romero, La Diputada Federal Elvia Hernández García y Local Martín Sobreya Peña, La Sra. Lupita Hernández Chávez, Presidenta del DIF Local, así como de los Presidentes Municipales David Castañeda de Atizapán y Azucena Olivares de Naucalpan, entre otros Diputados Locales y Federales de los Municipios del Valle de México, Ex Presidentes Municipales, Consejos de Participación Ciudadana, Lideres y Organizaciones Civiles, Familiares y Amigos, quienes fueron testigos de la entrega por escrito del Primer Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Nicolás Romero y la entrega de 30 patrullas para seguridad pública que harán los rondines preventivos en todas las Comunidades del territorio Local.

La increíble e insólita entrevista a un gato negro



Explica la ciencia que no existe la casualidad, que es más bien, la causalidad; es decir, que todo lo que pasa es por algo ocasionado; la suerte poco o nada tiene que ver. Por eso, entrevistamos a un experto en el tema, para saber que lleva a creer en la suerte.
Luego de que te fuiste varios días de la casa e ileso vuelves, además de flaco, bien peinado y contento, te quiero preguntar si existe la suerte.


La suerte la interpreta el hombre como un acto casual o varios eventos que van sucediendo alrededor de alguien o algo, es fortuito; también esa suerte es debida a la posibilidad, por ejemplo: juegas a los volados y tu suerte se limita a un cincuenta por ciento; la probabilidad de ganar es la mitad, porque la moneda tiene dos lados. En cambio juegas a las quinielas de futbol y de 12 ó 14 partidos las probabilidades de ganar se van haciendo menos, porque no sólo existe el que ganes y pierdas, también el empate te resta números favorables.

Que te deje la novia, saques cinco en la escuela, se te pierda el dinero, te corten la luz, llegues tarde a una cita, te resbales, te quedes sin agua a medio regaderazo, se te acabe la gasolina, todo eso, es provocado por algo. Piensa y a la novia no le has llamado, no estudiaste para el examen, no usas cartera para guardar el dinero, no pagaste la luz, no planeaste bien la llegada a la cita, alguien arrojó una cascara y te caíste , no llenaste el tinaco para tener agua y la gasolina se te acabó porque calculaste que con cien pesos que le echas a la semana te alcanzarían, pero no te diste cuenta que la volvieron a subir y te pusieron menos gas.

Los humanos lo llaman acción - reacción y todo tiene un porqué, las cosas no suceden nomás a así.

¡Ah! O sea que, la mala suerte, ni la buena existen.

Suerte es llamar a los eventos de alguna manera.

¡Qué buena suerte que me puedes explicar eso!

No, más bien qué bueno que me he ilustrado y lo puedo compartir.

Hablando de ilustre o mejor dicho de la brillantez tuya, y refiriendome al brillo de tu pelaje, ¿Por qué se le teme a un gato negro?

Bueno, allí sí que andan mal los humanos. Resulta que en la edad media, cuando la ciencia era rechazada, el libre pensamiento, la creatividad, la investigación y toda actividad contraria a la religiosa; se pensaba que los gatos negros eran brujas que tomaban la apariencia felina, para poder estar cerca de las personas. Los gatos negros nunca hemos sido malos o engendros del mal, por lo contrario y como ejemplo, los egipcios nos veneraban y matar a un gato era un crimen. En la actualidad, se nos considera de la suerte (ya lo hablamos) o hay quienes es sus dichos, nos consideran como pena o tristeza, tanto que dicen “mejor que me coma el gato” o “ya te eché al gato”.

Sí lo he escuchado y ¿ qué hay de las siete vidas?

¡Ah! hay que tener cuidado con ello, ya que es un mito, los antiguos egipcios, se maravillaron de nuestra longevidad y de la manera que tenemos de caer, siempre caemos parados. Los gatos como toda criatura viva, sólo tenemos una vida, existen personas que en su afán de descubrir si eso es verdad, han cometido atrocidades con otros felinos. Por favor comprendan lo que les digo.

Cuando andas en la casa, haces cosas que para las personas pueden ser desagradables: arañar los muebles, restregarte en las personas, ronronear cerca de la cara y otras cosas, pero también mantienes limpia la casa de roedores y otros animales.

Arañar los muebles es una manera de marcar el territorio, cuando uno se restriega en las personas es porque nos contagian su alegría o emiten sustancias que envuelven el ambiente, por ejemplo, un abrazo, una sonrisa a alguien, una buena charla y mi favorita: el besos de los enamorados.

Ronroneamos y esto es para que los amos de las mascotas y en especial de los gatos, sepan que los gatos adultos hacemos ese sonido cuando estamos contentos, por eso nos acercamos a sus caras y los lamemos. Cuando estamos enfermos, también ronroneamos, más fuerte porque queremos que lo sepan y nos acercamos, pero sin tocar sus pieles.

Cazamos ratones con el fin deportivo no tanto por alimentarnos, sí los comemos, pero es más por hacer alguna actividad.
¿Qué cuidados se merece un gato?

Como somos trasnochadores, vagos, callejeros y locochones; procuren ponernos vacunas contra la rabia y parasitos; bañénnos con jabones que maten pulgas y roña. Esterilísenos. Tengan para nosotros un cojín o una cama especial, aliméntenos con comidas especiales o una carnita de vez en cuando, sobras, no nos den. No nos amarren y si no pueden hacerse cargo de nosotros, dejenos en una buena casa, no nos maten o nos echen a la calle.

Hablando de calle ¿Por qué se van de casa y son tan arrogantes?

Creemos que ser libres es la más grande de las cosas, quien viaja se ilustra, quien convive se desarrolla en los grupos, quien sale experimenta. Respetamos lo que hay en casa y lo que llamas arrogancia, lo llamamos seguridad. No le busques tres pies al gato.

¿Te gusta ser mascota?

Llámame así, soy un gato y he descrito al felino doméstico como algo más que una mascota. Sí el león es rey de la selva, el gato es rey de la casa.

Te dejo a tus “anchas” en tu reino y dejo que sea tu libertad la que te guíe en el mundo que has compartido con los humanos desde hace miles de años. Nada más no te desaparezcas tanto tiempo, porque hay mucho que aprender de ti.

Tantito Verde



Las intensas lluvias en México, comenzaron. Durante esta época, pocas veces podemos ver el cielo claro y azul, o bien, un nocturno firmamento estrellado.

Durante este mes, si las nubes lo permiten, podremos observara cuatro planetas a simple vista y es que desde que anochece, podemos ver el hermoso fulgor de Venus, que es el astro más brillante en dirección poniente (oeste) y muy cerca le sigue Marte, caracterizado por su color rojo; mientras que el Señor de los anillos, Saturno, se mira con mayor volumen e intensidad; el cuatro planeta a observar, Júpiter, te desvelará un poco, ya que aparece casi a media noche por el oriente (este) para que lo ubiques, es del lado donde sale el sol, muy fácil de saber.

Para que identifiques a un planeta de otro astro, es porque los planetas tienen movimiento más rápido, su luz es intensa y no tirita (luz intermitente).

Si cuentas con un telescopio, apúntalo al cielo y descubre como anochece en Venus, mira a Marte y descubre si hay marcianos; asómbrate con Saturno, sus gigantescos anillos y su luna Titan (la más grande del sistema solar) la cual es sólo una de las muchas que giran a su alrededor; quédate con el ojo cuadrado como el gigante Júpiter, danza con sus hermosas lunas, todas las noches.

Aprende más del universo, los nombres dados a los planetas y disfruta de un espectáculo estelar, regalo de la naturaleza.

Piñatas



Desde hace varios meses, personajes como Buzz Lightyear, El Hombre Araña o Batman están metidos en líos en México.

Sus imágenes se cuentan entre las favoritas para fabricar piñatas, objetos artesanales elaborados con papel de colores que se usan con frecuencia en fiestas infantiles y religiosas.

Pero ahora su popularidad les acarrea problemas. Sus fabricantes enfrentan a la policía mexicana, que ha confiscado toneladas de mercancía por violar derechos de propiedad intelectual.

Es la guerra de las piñatas, que no parece tener un fin próximo. Mientras a los niños les gusten estos personajes seguirán apareciendo en todos los festejos.

"La piñatas son una tradición como de 100 años. Si van a decomisarlas también tendrían que hacerlo con las velitas de cumpleaños, las playeras (camisetas) o las alcancías (huchas)", dicen comerciantes del mercado de Tlalpan, al sur de Ciudad de México.

Representantes en México de empresas dueñas de algunos personajes, como Marvel, han dicho a medios locales que no existe una denuncia legal por la fabricación de piñatas con sus personajes.

Pero la confiscación de mercancía prevalece, sobre todo a partir de una reciente enmienda legal autorizada por el Senado, que obliga a las autoridades a sancionar la fabricación de piratería sin necesidad de denuncia previa.

Así, el panorama para los piñateros se complica, pues ahora existe una sanción de hasta cinco años de cárcel a quienes vendan o elaboren productos que violen derechos de autor.

Oportunidades y PAL


Larga espera para ser atendidas.

Nicolás Romero.- Desde el cabio de sede, fecha y humor de quienes atienden los programas federales, en este municipio; forman parte del malestar de las personas beneficiadas con los programas de Oportunidades y PAL (Programa de Apoyo Alimentario).

Desde el mes de mayo, quienes obtuvieron los programas, han sido tratados con maneras poco atentas y amables; ya que el kit de documentos que les permite a los beneficiarios de los programas federales, recibir el apoyo, fue entregado entre cambio de sede y retrasado, de acuerdo a la fecha asignada; posteriormente la entrega del primer apoyo, desquició a las personas, quienes de nuevo, tuvieron que pasar por la desorganización de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) puesto que no se presentaron y el beneficio no llegó.

Durante el mes de Julio, el centro de atención y entrega de los programas, ya mencionados, se trasladó a la colonia el Tráfico, donde se repitió el desconcierto, ya que las delegadas (quienes están al frente de organizar a los beneficiarios en las colonias y son parte de la estrategia para la entrega de los programas de SEDESOL) no supieron precisar la información y el caos se hizo presente; pues de las cuatrocientas personas citadas por día, se presentaron más de las convocadas, desfasando así, a quienes les correspondía la fecha.

De las asistentes a la entrega del apoyo federal, varias de ellas, comentaron que, ya son muchas las ocasiones que sucede lo mismo; son personas de otras colonias y las delegadas, quienes se cuelan y generan desorden. Piden las afectadas que se respeten las fechas, sea más estricto y puntual el Programa, puesto que hay que perder un día de trabajo (o varios como en esta ocasión) además de gastar más de cincuenta pesos por persona y aguantar la inclemencia del tiempo lluvioso, característico del verano en México.

Del mismo modo, las afectadas, comentaron que, son las delegadas las encargadas de “decidir” quiénes son candidatos a hacerse acreedores a los programas, ya que no todos los beneficiarios que reciben el apoyo, están en la necesidad de recibirlo y se ve reflejado en el número de personas que llegan a pedir se les inscriba, justo en el momento que han sido entregados los apoyos: madres solteras, viudas, tercera edad, etc. En Nicolás Romero, suman 11 mil apoyos.

Según


La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) anunció que el regreso a clases, tendrá un desembolso por parte de los jefes de familia de una cantidad que va de los 800 a los 2 mil pesos, por alumno. Los artículos en que se invertirá más serán uniformes y calzado.

Mientas que la PROFECO hizo este anuncio, basta con ver que en muchos lugares del estado de México, que las “cuotas voluntarias” los uniformes de exclusivo lugar, el certificado médico y los pasajes, suman más de lo imaginable.

El regreso a clases, para muchos mexicanos, es el camino a la casa de empeño, entrale a las tandas, sacar el guardadito, en pocas palabras, apretarse más el cinturón.