jueves, 19 de agosto de 2010

Piñatas



Desde hace varios meses, personajes como Buzz Lightyear, El Hombre Araña o Batman están metidos en líos en México.

Sus imágenes se cuentan entre las favoritas para fabricar piñatas, objetos artesanales elaborados con papel de colores que se usan con frecuencia en fiestas infantiles y religiosas.

Pero ahora su popularidad les acarrea problemas. Sus fabricantes enfrentan a la policía mexicana, que ha confiscado toneladas de mercancía por violar derechos de propiedad intelectual.

Es la guerra de las piñatas, que no parece tener un fin próximo. Mientras a los niños les gusten estos personajes seguirán apareciendo en todos los festejos.

"La piñatas son una tradición como de 100 años. Si van a decomisarlas también tendrían que hacerlo con las velitas de cumpleaños, las playeras (camisetas) o las alcancías (huchas)", dicen comerciantes del mercado de Tlalpan, al sur de Ciudad de México.

Representantes en México de empresas dueñas de algunos personajes, como Marvel, han dicho a medios locales que no existe una denuncia legal por la fabricación de piñatas con sus personajes.

Pero la confiscación de mercancía prevalece, sobre todo a partir de una reciente enmienda legal autorizada por el Senado, que obliga a las autoridades a sancionar la fabricación de piratería sin necesidad de denuncia previa.

Así, el panorama para los piñateros se complica, pues ahora existe una sanción de hasta cinco años de cárcel a quienes vendan o elaboren productos que violen derechos de autor.

No hay comentarios: