martes, 15 de diciembre de 2009

Así Pasa Cuando Sucede

No hay fecha que no llegue, ni plazo que no se cumpla, y ya estamos en los últimos días del 2009. Me platicaba una persona, que siempre decimos”el año se pasó de prisa” y en su reflexión me dejó claro el porqué de esa expresión: sucede que en el año pasamos más tiempo en el transporte y el tránsito lento , que en cualquier otro lugar. Tiene razón, según estudios en urbanismo, el ser humano pasa de cuatro a seis horas diarias atrapado entre automóviles y otros transportes, entonces hacemos cuentas que necesita ocho horas para dormir y otras ocho para trabajar o estudiar y seis de transporte, le quedan dos horas para sus quehaceres, la tarea (propia o auxiliar a alguien) y de convivencia en familia y sociedad. Con razón tardamos en reencontrarnos con los amigos y los seres queridos.

El dinero, también se ha convertido en un tema relacionado con el tiempo, o ¿apoco no has dicho, “a penas cobré y ya se me acabó la lana”? de tal modo que las preocupaciones te quitan el sueño y ni en el camión te puedes dormir, en primera porque estás preocupado, en segundo lugar, la espalda ya pide parada cuando te faltan diez kilómetros para bajar, en tercer lugar el de al lado ya se viene durmiendo (es que el salario mínimo si le alcanza) , te utiliza como almohada se acomoda en ti a sus anchas y cuarta, el chofer trae a todo volumen el sonido del estereo con los éxitos del momento y uno que otro del ayer. Casi un tercio de tu vida la pasas en compañía de extraños.

Quizá el 2009 no fue un año agradable para muchos y tus propósitos no los cumpliste. No te preocupes (digo para que duermas bien esta noche) no eres el único, el gobierno federal no cumplió con la creación de empleos, los diputados no se bajaron el sueldo, los candidatos a presidentes municipales que se codean con el pueblo, no llegaron; Juanito se rajó, no llovió como antes, la influenza no nos mató, los maestros no se actualizaron, los servicios de salud no mejoraron, el Cruz Azul no ganó y otras cosas que no se hicieron. Esto no quiere decir que si los demás no se aplican en lo que saben hacer, tú también sigas esa línea; al contrario, de los diez propósitos que te hagas para el 2010, cumple con dos, pero bien, así, todos cumpliendo con sólo dos de estos compromisos; los profesores se aplicarán en sus cursos, los diputados aprobarán leyes (al menos una) a favor del pueblo, los médicos te atenderán minuciosamente, los choferes le bajarán dos rayitas al volumen de la música, los presidentes municipales escucharán tus propuestas para que llegue más pronto a tu casa y evites el tránsito pesado.

Cambiemos de actitud para el año venidero y haz de tu propósito principal estar bien contigo mismo, sin afectar a terceros, y como dijo John Lennon “puedes decir que soy un soñador, pero no soy el único”

Felices fiestas y un año nuevo mejor.

Y recuerde que así pasa cuando sucede.


septimo_noticias@hotmail.com
periodicoseptimo@gmail.com

No hay comentarios: