martes, 15 de diciembre de 2009

LOS CIEN DÍAS



Por Noel Carrillo.


Pasaron los primero cien días de gobierno en 125 municipios del Estado de México. Algunos municipios cambiaron de expresión política, otros conservaron los colores que los abanderan sus ideales desde hace tiempo.

La elección de julio pasado, dejó claro que son los ciudadanos quienes tienen el mando para dirigir a sus localidades y en la mayor de las veces creen que es mejor tener un presidente municipal, que proporcione identidad con el municipio y no sólo un administrador o un director general de servicios .

Lo anterior se refiere a que en muchos municipios se rindió el tradicional Informe de los primeros cien días de trabajo; en otros ayuntamientos el informe se convirtió en algo obligado, ya que al rededor de estos, el informe rindió cuentas de lo hecho en los primeros meses de administración pública: salud, vialidades, empleo, inversión de empresas, educación, obra pública, bienestar social y más. Por otro lado hubieron ayuntamientos que no le dieron la importancia de informar al pueblo.

La primera centena de trabajo no sólo representa la legitimidad del gobierno en turno, también significa el respeto a los ciudadanos quienes merecen ser informados de las actividades que realiza el ayuntamiento; el reporte es el preámbulo de cómo serán los tres años siguientes.

Para aquellos quienes ofrecieron con transparencia su información, el pueblo reconocerá sus posibilidades y sus limitaciones, de tal modo que no habrá sorpresas ni decepciones, habrá participación y mayor voluntad para mejorar el entorno; para quienes no lo hicieron, habrá ... que ver.

No hay comentarios: