martes, 15 de diciembre de 2009

Para Muestra, Un Botón

Por Enrique Cerón Reyes.
El pasado miércoles 2 de diciembre, aproximadamente a las 18:00 horas, a unos metros de la parte posterior de iglesia de la localidad, en la colonia El Tráfico, en el municipio de Nicolás Romero, se incendió una fábrica de aceites de motor. Durante el incidente se conjugaron, la salida de alumnos del turno vespertino de la escuela primaria Emiliano Zapata, el ascenso y descenso de pasaje del transporte público que por ahí transita, vehículos detenidos que recogían mercancías y puestos de comerciantes ambulantes, feligreses de la iglesia de La Encarnación, vecinos de la zona, además de un automóvil promoviendo el no pago de recibos de luz, a través de perifoneo y distribución de volantes. Lo anterior provocó el retraso de los servicios de seguridad y protección civil del municipio al lugar del siniestro. El tiempo, en estos casos, es de importancia vital.

Para muestra un botón. Este incidente evidenció la realidad que vive el municipio. Quien así lo quiera, lo hace. Invadir banquetas y arroyo vehicular, invadir accesos a domicilios particulares, estorbar el tránsito vehicular o estacionarse en doble fila, romper banquetas y calles para conectarse a la red de drenaje, poner topes, quemar basura, etcétera, etcétera. Lo que vemos es la debilidad del gobierno, en sus distintos niveles y, la aplicación del derecho del más fuerte.

Suponga usted que, frente a su domicilio se instala un puesto ambulante o todo un mercado, que usted al conducir, un camión de transporte público aparece en sentido contrario o el conductor de un microbús se detiene a platicar y no le permite avanzar. Lo sabe… no pasa nada, lo mejor que podemos hacer, es ser cuidadoso, indiferente o tolerante. Más aun, imagine usted que todos respondieran a esta costumbre convertida en supuesto derecho, de ocupar para beneficio o provecho propio banquetas y arroyo vehicular frente a nuestros domicilios, prácticamente eliminaríamos la posibilidad de movilidad peatonal y vehicular. Por seguridad, lo subrayo, por seguridad, frente a la agresión, no hay sino la resignación, la prudencia o el miedo. Costumbre no hace derecho.

Usted quién cree que puede o debe hacer algo.

Para muestra un botón, en Nicolás Romero, se ha generado una subcultura del derecho del más fuerte. Estamos en camino de consolidar la corruptocracia. El actual desorden y deterioro urbano, gobierno y sociedad, debemos afrontarlo con rectitud y honestidad. Somos parte del problema, somos responsables de la solución. La complicidad e indiferencia gubernamental, la corrupción y el atropello social ha degenerado en costumbre que es alentada para tranquilidad de unos y para comodidad de otros.

Gobernar es más que la realización de obra pública, es más que la aplicación de programas de atención social, es más que la dotación de servicios públicos… es mucho más. El gobierno debe ser el regente, ejemplo, de una sociedad políticamente organizada. El gobierno sustantivamente debe garantizar libertades y garantías individuales y la armonía social, debe promover las características y potencialidades de cada localidad, a la vez de fortalecer su posición como factor del desarrollo social. Hacer lo urgente pospone soluciones, es necesario generar una visión de futuro.

TENGA CUIDADO. Se han señalado robos a vehículos, principalmente de auto-estéreos, en la zona de TELMEX, se identifica a un hombre delgado de cara alargada, de 1.75 de estatura, moreno claro.

No hay comentarios: