Nicolás Romero.- Desde el cabio de sede, fecha y humor de quienes atienden los programas federales, en este municipio; forman parte del malestar de las personas beneficiadas con los programas de Oportunidades y PAL (Programa de Apoyo Alimentario).
Desde el mes de mayo, quienes obtuvieron los programas, han sido tratados con maneras poco atentas y amables; ya que el kit de documentos que les permite a los beneficiarios de los programas federales, recibir el apoyo, fue entregado entre cambio de sede y retrasado, de acuerdo a la fecha asignada; posteriormente la entrega del primer apoyo, desquició a las personas, quienes de nuevo, tuvieron que pasar por la desorganización de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) puesto que no se presentaron y el beneficio no llegó.
Durante el mes de Julio, el centro de atención y entrega de los programas, ya mencionados, se trasladó a la colonia el Tráfico, donde se repitió el desconcierto, ya que las delegadas (quienes están al frente de organizar a los beneficiarios en las colonias y son parte de la estrategia para la entrega de los programas de SEDESOL) no supieron precisar la información y el caos se hizo presente; pues de las cuatrocientas personas citadas por día, se presentaron más de las convocadas, desfasando así, a quienes les correspondía la fecha.
De las asistentes a la entrega del apoyo federal, varias de ellas, comentaron que, ya son muchas las ocasiones que sucede lo mismo; son personas de otras colonias y las delegadas, quienes se cuelan y generan desorden. Piden las afectadas que se respeten las fechas, sea más estricto y puntual el Programa, puesto que hay que perder un día de trabajo (o varios como en esta ocasión) además de gastar más de cincuenta pesos por persona y aguantar la inclemencia del tiempo lluvioso, característico del verano en México.
Del mismo modo, las afectadas, comentaron que, son las delegadas las encargadas de “decidir” quiénes son candidatos a hacerse acreedores a los programas, ya que no todos los beneficiarios que reciben el apoyo, están en la necesidad de recibirlo y se ve reflejado en el número de personas que llegan a pedir se les inscriba, justo en el momento que han sido entregados los apoyos: madres solteras, viudas, tercera edad, etc. En Nicolás Romero, suman 11 mil apoyos.
Desde el mes de mayo, quienes obtuvieron los programas, han sido tratados con maneras poco atentas y amables; ya que el kit de documentos que les permite a los beneficiarios de los programas federales, recibir el apoyo, fue entregado entre cambio de sede y retrasado, de acuerdo a la fecha asignada; posteriormente la entrega del primer apoyo, desquició a las personas, quienes de nuevo, tuvieron que pasar por la desorganización de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) puesto que no se presentaron y el beneficio no llegó.
Durante el mes de Julio, el centro de atención y entrega de los programas, ya mencionados, se trasladó a la colonia el Tráfico, donde se repitió el desconcierto, ya que las delegadas (quienes están al frente de organizar a los beneficiarios en las colonias y son parte de la estrategia para la entrega de los programas de SEDESOL) no supieron precisar la información y el caos se hizo presente; pues de las cuatrocientas personas citadas por día, se presentaron más de las convocadas, desfasando así, a quienes les correspondía la fecha.
De las asistentes a la entrega del apoyo federal, varias de ellas, comentaron que, ya son muchas las ocasiones que sucede lo mismo; son personas de otras colonias y las delegadas, quienes se cuelan y generan desorden. Piden las afectadas que se respeten las fechas, sea más estricto y puntual el Programa, puesto que hay que perder un día de trabajo (o varios como en esta ocasión) además de gastar más de cincuenta pesos por persona y aguantar la inclemencia del tiempo lluvioso, característico del verano en México.
Del mismo modo, las afectadas, comentaron que, son las delegadas las encargadas de “decidir” quiénes son candidatos a hacerse acreedores a los programas, ya que no todos los beneficiarios que reciben el apoyo, están en la necesidad de recibirlo y se ve reflejado en el número de personas que llegan a pedir se les inscriba, justo en el momento que han sido entregados los apoyos: madres solteras, viudas, tercera edad, etc. En Nicolás Romero, suman 11 mil apoyos.
1 comentario:
pues claro habemos personas que ni siquiera el apoyo hemos visto ya que los de los programas nisiquiera los conosemos bueno en fin... pero digo yo mientras el publo no se levante en armas sigamos en la pobresa
Publicar un comentario