miércoles, 20 de octubre de 2010

Mezclas (viene de portada)

El trabajo realizado por López Obrador por toda la república, le ha sido favorable, ya que su vigencia como reconocido actor político, lo mantiene en los principales niveles de aceptación y reconocimiento del electorado. El “legítimo” aparece negando su participación en la alianza del Estado de México, pero puede candidatear a tres posibles allegados: Alejandro Encinas, Yeidckol Polevnsky y Horacio Duarte Olivares.

Con esta acción, el PRD del Estado de México iría fraccionado, una parte a la alianza y otra por un movimiento dirigido por el Peje, dando un revés a los acuerdos entre PAN y PRD (de los chuchos) y siendo así, se diezma la unión blanquiazul y del Sol Azteca, complicando la suma de votos.

Quizá el juego de López Obrador es, persuadir a los votantes y sus simpatizantes, que está mejor posicionado (requisito “obligatorio” en el PRD para ser candidato) y ser el elegido en las elecciones para el 2012, pero antes de ello, debe arreglar al PRD en la dirigencia nacional y hacerlo a la manera de su izquierda, controlar a Marcelo Ebrard (fuerte candidato por los amarillos) negociar ser candidato de oficial por su partido , o bien, ser candidato por la polémica alianza, más la hojarasca del PT y Convergencia. Pero si no es así, tratará de ser candidato del Partido del Trabajo y los naranjas, nuevamente fracturando al PRD.

Otro caso de candidato inducido a los votantes, es el de el Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, quien todavía no deja el cargo y ya lo candidatean a la presidencia de la república, debido a que tanta es su popularidad que la Alianza en éste estado, va en contra del PRI mexiquense, y López Obrador va en contra de Peña Nieto, sin ser éste, candidato oficial.

Otra estrategia de los aliancistas a aplicar en el Estado de México, es la búsqueda de un candidato de extracción priísta y lanzarlo contra el candidato propio del PRI; esta acción ya la realizaron en Durango, en las pasadas elecciones, donde José Rosas Aispuro Torres, participó en la alianza, aunque cercano al triunfo, no derrotó al candidato del tricolor, Jorge Herrera Caldera. Analistas políticos piensan que alguien que puede ser ese comodín, es el actual presidente municipal de Ecatepec, Eruviel Ávila Villegas, quien desea ser Gobernador del Estado de México; las razones por la que contendería en la oposición son que está en la lista del PRI por debajo de Alfredo del Mazo Maza, Presidente municipal de Huixquilucan; Ricardo Aguilar Castillo, Presidente del Comite Directivo Estatal del PRI en el Estado de México; Luis Videgaray Caso, Diputado federal entre otros que cierran la lista; a demás de estar en el catálogo abajo de estos personajes, la oposición se guía por el mítico dicho de “quien gana Ecatepec, gana el estado”.

La posición de la Alianza continúa en la línea de derrotar al PRI, ensalsando los errores que ha cometido y en los que se mantiene, aprovechando los yerros, los aliancistas confían que pueden atraer a militantes del Revolucionario Institucional a las filas del PAN-PRD, por situaciones en las que priístas han dejado de ser llamados a trabajos de partido, los han relegado de las actividades en la administración o bien, tienen preferencia personas ajenas a sus municipios, plenamente identificados, quienes ocupan cargos y actividades, como resultado de compromisos políticos.

Aunque distante la elección a Gobernador del Estado de México, las piezas comienzan a moverse y serán las votaciones en la entidad con 97 municipios del PRI de 125, donde el ensayo a las elecciones del 2012, determinará sí la Alianza permanece tan unida en su plan anti-PRI o mejora su postura en crear un plan de gobierno eficaz para sacar al país adelante con la conjunción de los partidos más polarizados en la última década o el Partido Revolucionario Institucional vuelve a la silla presidencial con eso “qué” tiene.

Mientras allá arriba hacen y deshacen, los olvidados de esta historia son los votantes y serán ellos, quienes inclinen la balanza y defiendan los intereses del pueblo y no, los de los partidos.

No hay comentarios: