![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvZ9c6oPzr9BLkxK8M1o4RJbYfiRBjNgdewF2YLM191szUs-sawPjtcXlTRsC22tK4rHfnmYSlF7RoZXuYtks6IgWPFBizrjGX-Sw1rRnlrQgdbC9yoPjtlA6UuWyntEUYB3N89lP9QSg/s320/TANTITO.jpg)
El cambio de horario de verano al de invierno, llegará el último Domingo de octubre.
México entró a esta modalidad ya hace unos años, con el fin de ahorrar energía eléctrica y aprovechar más la luz del día.
Mientras que no existan otras alternativas más ecológicas para generar electricidad, la aplicación de cambio de horarios, según los expertos, ahorrará energía eléctrica y el consumo de combustibles para la obtención de esta fuente de poder.
Siguen siendo prototipos, el uso de energía solar, eólica y geotérmica para producir electricidad en cantidades enormes, pero también está en nosotros ayudar a la ciencia, con el empleo de ahorradores de energía, como cambiar a lámparas de luz blanca que ahorran hasta un 70% del consumo tradicional de luz amarilla y también recurrir a lámparas de led, ya que la intensidad de esta luz permite una buena iluminación, a demás de que no emplea tanto consumo en energía y no calienta el ambiente.
Aprovechemos las nuevas tecnologías, mientras que algunas por perfeccionarse, se ponen a nuestra disposición, se abaratan y se vuelven más ecológicas para su uso comercial y doméstico.
Pon a tiempo tu reloj, ahora electricidad y prevénte a los cambios de temperatura en las estaciones más frías del año.
México entró a esta modalidad ya hace unos años, con el fin de ahorrar energía eléctrica y aprovechar más la luz del día.
Mientras que no existan otras alternativas más ecológicas para generar electricidad, la aplicación de cambio de horarios, según los expertos, ahorrará energía eléctrica y el consumo de combustibles para la obtención de esta fuente de poder.
Siguen siendo prototipos, el uso de energía solar, eólica y geotérmica para producir electricidad en cantidades enormes, pero también está en nosotros ayudar a la ciencia, con el empleo de ahorradores de energía, como cambiar a lámparas de luz blanca que ahorran hasta un 70% del consumo tradicional de luz amarilla y también recurrir a lámparas de led, ya que la intensidad de esta luz permite una buena iluminación, a demás de que no emplea tanto consumo en energía y no calienta el ambiente.
Aprovechemos las nuevas tecnologías, mientras que algunas por perfeccionarse, se ponen a nuestra disposición, se abaratan y se vuelven más ecológicas para su uso comercial y doméstico.
Pon a tiempo tu reloj, ahora electricidad y prevénte a los cambios de temperatura en las estaciones más frías del año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario